
¿Qué es la ASTRONOMÍA?
La astronomía es una ciencia que se encarga del estudio de los cuerpos del universo, los planetas y sus satélites, los cometas y meteoritos, las estrellas y la materia espacial, estrellas, galaxias y los acumulación de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos.
Una breve historia de la astronomía
La Astronomía surgió casi con el hombre, siendo utilizada en un principio para ubicarse en el tiempo (año, dia) y también fue usada como mapa para sus viajes.
El cielo era parte de su religión, en ese entonces se creía en diversos dioses, dueños de los días y las noches: el Sol con sus eclipses y la Luna y las estrellas, que cuando las agrupabas, formaban las primeras Constelaciones, imágenes de dioses, animales y seres fantásticos. Los primeros documentos astronómicos son de hace unos 4.500 años a través de los "acadios", un pueblo que despues fue Babilonia.
El primer calendario que nos llega es chino, y del 1.300 a.C. También los antiguos egipcios y babilonios los construían con bastante precisión.
Los primeros modelos de Unisverso que se trataron de explicar científicamente en occidente, llegaron a nosotros a través de los antiguos griegos hace 2500 años.
A pesar de la creencia común, los griegos sabían que la Tierra era redonda y esférica. En el modelo aristotélico (que planteó Aristóteles) lo celestial era perfecto, "cuerpos celestes perfectamente esféricos moviéndose en órbitas circulares perfectas", mientras que lo terrestre era imperfecto; estos dos reinos se consideraban como opuestos. Aristóteles defendía la teoría geocéntrica.